Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Oferta de semen bovino lechero importado y nacional en el Perú del 2003 al 2014

    1. [1] Universidad Nacional Agraria La Molina

      Universidad Nacional Agraria La Molina

      Perú

    2. [2] Investigador Independiente, Lima, Perú.
  • Localización: Anales Científicos, ISSN-e 2519-7398, Vol. 79, Nº. 1 (Enero a Junio), 2018, págs. 137-143
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente estudio fue determinar la oferta de pajillas de semen bovino lechero importado y nacional en el Perú de los años 2003 al 2014, el trabajo se realizó en el Programa de Mejoramiento Animal de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Se usó la información de los expedientes físicos oficiales de cada importación de semen bovino, del Servicio Nacional de Sanidad Agraria y de los archivos de la oficina del Banco Nacional de Semen (BNS) de la UNALM. Se trabajó con el total de pajillas importadas por cada año, determinando las razas, los países de origen y las empresas comerciales que exportaron el material genético; y con el total de pajillas nacionales colocadas en el mercado nacional, determinando las cantidades y proporciones de pajillas por razas y regiones donde fueron distribuidas. El software MS Excel 2010 fue utilizado para el procesamiento y análisis de datos. La oferta total de pajillas importadas en el período de 12 años fue de 2 510 079, de 5 765 bovinos de 15 razas lecheras provenientes de 12 países de tres continentes, solicitadas a 42 empresas comerciales y la oferta total de BNS de pajillas nacionales fue 1 111 290, para el mismo período. Se concluye que la oferta anual de semen importado es mayor que el semen nacional, la primera tuvo un crecimiento promedio de 11,1% el cual fue sostenido en el período y la segunda un menor crecimiento del 4,9%, lo cual ha generado una gran brecha y al año 2014 una proporción de tres pajillas importadas por 1 nacional. Además esta oferta total de semen solo cubre un 5,1% de las necesidades en inseminación artificial de las vacas aptas para inseminación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno