Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características socioganaderas y niveles de productividad de establos lecheros de la Irrigación Santa Rita en Arequipa

Agustín Eugenio Pallete Pallete, Annelisse Malaga N., María García S.

  • Esta investigación se realizó con la finalidad de evaluar la situación socioganadera y niveles de productividad de los establos participantes en el Servicio de Productividad Lechera de Arequipa. Las características socioganaderas se basan en encuestas realizadas, a 25 ganaderos, encontrándose que el 95% son propietarios de sus parcelas que tuvieron una extensión promedio de 30,8 ha y que el 85% del ganado lechero que crían corresponde a la raza Holstein. El sistema de explotación en Santa Rita es 44% tipo intensivo y el 56% es mixto. El sistema de alimentación al pastoreo es el predominante con un 56% y el 100% de ganaderos suplementan con alimento balanceado. El 70% de ganaderos utilizan heno de alfalfa y el 40% proporcionan ensilado. La mayoría, 95% utilizan sistema de ordeño mecánico. El 80% mencionan el precio de la leche como su principal problema general. Los resultados de los aspectos productivos se basan en las evaluaciones de 9, 358 vacas, de las cuales 7,610 estuvieron en producción es decir el 81% del total, pertenecientes a 29 establos evaluados durante los años 2005 al 2010. Para el período de los seis años, las producciones fueron: General (Hato), 17,7 kg/día y por vaca 22,9 kg/día. Para los 29 establos las producciones fueron: General, 18,5 kg/día y por vaca, 22,8 kg/día. Las producciones de leche a través de los años estudiados muestran una tendencia positiva. Los índices productivos de Santa Rita se encuentran entre los más altos de Arequipa y son comparables favorablemente con otras cuencas lecheras del país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus