Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Interpretaciones de las complicaciones tras la extracción de los terceros molares

Devorah Schwartz-Arad, Anat Lipovsky, Michal Pardo, Oren Adut, Evan Dolev

  • Objetivos: la extracción quirúrgica de los terceros molares se acompaña a menudo de complicaciones.

    El objetivo del presente estudio fue analizar la incidencia de las complicaciones tras la extracción de los terceros molares en relación con los factores de riesgo.

    Materiales y métodos: en este estudio retrospectivo, se incluyeron 463 pacientes sometidos a la extracción de un tercer molar mandibular (intervención realizada por un cirujano, OSA) entre los años de 2001y2011.

    En total, se extrajeron 665 terceros molares mandibulares.

    La edad media de los paciente era de 29 :±: 17,30 años, mediana de 26 años con un rango de 13 a 75 años.

    Los datos médicos y generales se obtuvieron de los historia/es de los pacientes.

    Resultados: la prevalencia global de las complicaciones posquirúrgicas fue del 7 7 %. Los alveolos secos tuvieron la mayor incidencia (11,6%). Los dientes parcialmente impactados han mostrado la máxima incidencia de complicaciones (67,3 %).

    El tabaquismo se correlacionó con un aumento de complicaciones y alveolos secos. Las complicaciones fueron más preva/entes en el lado izquierdo (62,8%).

    Conclusiones: las complicaciones tras la extracción de terceros molares mandibulares aumentan con la edad, el grado de impactación, el lado de extracción y el tabaquismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus