Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implantes cerámicos de una y dos piezas de óxido de circonio: una alternativa terapéutica al titanio

Stefan Roehling, Michael Gahlert

  • En los últimos años, los implantes cerámicos de óxido de circonio se han establecido como una alternativa fiable a los implantes de titanio. Inicialmente se comercia/izaban estos implantes de dióxido de circonio en una pieza. Ahora se constata una tendencia hacia los implantes de dióxido de circonio de dos piezas.

    En la actualidad, los procedimientos optimizados permiten la fabricación de implantes de óxido de circonio resistentes a la fractura con una superficie microrrugosa, cuya estabilidad biomecánica a largo plazo también ha quedado garantizada tras un envejecimiento artificial.

    Todavía hay que aportar datos basados en evidencia en cuanto a si la biocompatibilidad de los implantes de cerámica supone una ventaja en casos de inflamaciones periimplantarias. Sin embargo, los primeros resultados experimentales son muy prometedores. Los estudios científicos han mostrado que los implantes de dióxido de circonio con superficie microrrugosa de la nueva generación presentan un comportamiento de osteointegración y tasas de supervivencia clínica que son comparable e igual de favorables a lo registrado con los implantes de titanio establecidos. Sin embargo, los implantes de dióxido de circonio todavía han de demostrar su eficacia a largo plazo en la práctica clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus