Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proceso de enseñanza-aprendizaje de la expresión plástica en escolares con síndrome de Down

  • Autores: Julio Antonio Conill Armenteros, Yudermis Hernández Hernández, Yovany Álvarez García
  • Localización: Mendive, ISSN-e 1815-7696, Vol. 16, Nº. 2 (Abril-junio), 2018, págs. 185-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The teaching-learning process of plastic expression in students with Down syndrome
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El dibujo constituye un medio a través del cual el niño expresa el nivel de desarrollo físico, mental, emocional y creativo alcanzado y desempeña un importante papel en la expresión plástica. El estudio tuvo en cuenta la identificación de las necesidades en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la expresión plástica en los escolares con síndrome de Down, para lo cual se diseñó una estrategia didáctica que contiene acciones de carácter docente, extradocente y establece nexos interdisciplinarios entre las diferentes asignaturas del currículo. El proceso investigativo se realizó sobre una base dialéctico-materialista y se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemáticos, tales como: el análisis documental, la entrevista, la técnica del dibujo, entre otros. Intervinieron en el estudio cinco escolares con síndrome de Down de la escuela especial “28 de Enero” de Pinar del Río y el instructor que dirige los talleres de creación de Artes Plásticas. Las indagaciones permitieron determinar las regularidades que distinguen el proceso de enseñanza - aprendizaje de la expresión plástica en estos escolares, así como las necesidades del instructor de Artes Plásticas para la conducción de dicho proceso. La estrategia didáctica permitió que el proceso de enseñanza - aprendizaje de la expresión plástica incentivara la creatividad y el desarrollo de habilidades motrices, a partir de la proyección de acciones que contribuyen al diagnóstico y al tratamiento de este proceso en función de lograr el máximo desarrollo integral posible y la preparación para la vida adulta independiente del escolar con síndrome de Down.

    • English

      The drawing constitutes a means through which the child expresses the level of physical, mental, emotional and creative development achieved and plays an important role in the plastic expression. The study took into account the identification of needs in the teaching - learning process of plastic expression in students with Down syndrome, for which a didactic strategy was designed that contains actions of a teaching nature and establishes interdisciplinary links between the different subjects of the curriculum. The investigative process was conducted on a dialectical-materialist basis and methods were used at the theoretical, empirical and statistical-mathematical levels, such as: documentary analysis, interview, drawing technique, among others. Five students with Down syndrome participated in the study of the special school "28 de Enero" of Pinar del Río and the instructor who directs the workshops of creation of Plastic Arts. The investigations allowed to determine the regularities that distinguish the process of teaching - learning of the plastic expression in these students, as well as the needs of the Plastic Arts instructor for the conduction of said process. The didactic strategy allowed the process of teaching - learning of the plastic expression to encourage creativity and the development of motor skills, from the projection of actions that contribute to the diagnosis and treatment of this process in order to achieve the maximum integral development possible and the preparation for the independent adult life of the school student with Down syndrome.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno