Ayuda
Ir al contenido

Más allá del mito: una lectura social del mosaico de los Doce Trabajos de Hércules (Liria, Valencia)

  • Autores: Tamara Peñalver Carrascosa
  • Localización: Archivo español de arqueología, ISSN 0066-6742, Vol. 91, 2018, págs. 163-181
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Beyond the myth: A social interpretation about the mosaic of the Twelve Labours of Hercules (Liria, Valencia)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con ocasión del centenario del descubrimiento del mosaico de los Doce Trabajos de Hércules en Liria (Valencia), este artículo pretende abordar aspectos hasta ahora poco tratados en trabajos precedentes. Dentro del estudio de los espacios domésticos romanos entendemos que la decoración de las estancias es una parte vital para la interpretación funcional de las mismas. A lo largo de los años, diversos estudios han centrado sus esfuerzos en realizar un análisis descriptivo del mosaico de Liria, haciendo apenas una mención a la interpretación social del mismo, mientras las tendencias actuales abogan por abordar otros aspectos como el estudio de las élites y su simbología. Por esta razón, nuestro objetivo en este artículo es analizar la vertiente social de este pavimento, cuya particular elección del motivo central, que desde luego no es aleatoria, combinado con las doce tareas, lo convierte en un unicum. Esta selección solía estar relacionada con la identidad del propietario/a de la vivienda, aspecto que también trataremos de dilucidar.

    • English

      On the occasion of the centenary of the mosaic’s discovery of the Twelve Labours of Hercules in Liria (Valencia), this article aims to approach to some aspects overlooked in previous works. Within the study of Roman domestic spaces, the room’s decoration is an essential factor in order to understand its function. Over the years, several studies have focused their efforts on a descriptive analysis of the mosaic, mentioning only the social interpretation, whereas the current trends try to analyze other aspects such as the study of elites and their symbolism. For this reason, our goal in this article is to analyze the social aspect of this pavement, which particular choice of the central motif, which is not random, combined with the twelve labours, makes it an unicum. This selection is related to the identity of the owner of the house, aspect that also we will try to elucidate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno