Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset

    1. [1] CONICET/IDACOR. UNC
  • Localización: Anacronismo e irrupción: Revista de teoría y filosofía política clásica y moderno, ISSN-e 2250-4982, Vol. 8, Nº. 14, 2018 (Ejemplar dedicado a: Política de los saberes), págs. 209-233
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las primeras definiciones de los saberes universitarios comienzan a ensayarse, en la Argentina, entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siguiente. Allí, la filosofía universitaria configura también sus fronteras. En el artículo nos detenemos en un debate puntual que permite reconocer parte de ese escenario de discusiones. Analizamos una publicación periódica reformista, Córdoba. Decenario de crítica social y universitaria, que sale a la luz en la ciudad de Córdoba en los años inmediatamente posteriores a la reforma universitaria. Y allí reconocemos algunos de los debates y preocupaciones vigentes en torno al rol de la intelectualidad, las funciones de la universidad y las categorías propias de la filosofía. Consideramos puntualmente la lectura que se hace los aportes de Ortega y Gasset y cómo estos contrastan con otras interpretaciones contemporáneas que sirven de base a la filosofía académica que se configura entonces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno