Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina

  • Autores: Gustavo D. Buzai, Iliana Villerías Alarcón
  • Localización: Huellas, ISSN 0329-0573, ISSN-e 2362-5643, Vol. 22, Nº. 1, 2018, págs. 67-86
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spatial concentration of the Social Determinants of Health in the Luján river basin, Province of Buenos Aires, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El análisis de concentración espacial de las dimensiones de los Determinantes Sociales de la Salud(DSS) forma parte de un claro acercamiento para conocer e interpretar la distribución espacial de la vulnerabilidad social a las enfermedades desde un enfoque geográfico. A través del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG) se abordan aspectos de la distribución espacial y asociación espacial de los datos observados con la finalidad de generar una síntesis que se convierta en una herramienta de planificación. De esta manera, la aplicación de metodologías combinadas como el cálculo de los índices de concentración espacial global (ICEG) y areal (ICEA), representaciones gráficas mediante la curva de concentración de Lorenz y el mapa de cúmulos por autorcorrelación espacial ayudan a definir áreas que agrupan unidades espaciales en las cuales se manifiestan las mayores problemáticas poblacionales. El resultado final se presenta como una herramienta que apoya el proceso de toma de decisiones territoriales para la gestión del área de estudio.

    • English

      The analysis of the spatial concentration of the dimensions of Health Social Determinants (HSD) is part of a clear approach to understanding and interpreting the spatial distribution of social vulnerability to diseases from a geographical perspective. Through quantitative spatial analysis with Geographic Information Systems (GIS), aspects of the spatial distribution and spatial association of the observed data are addressed with the aim of producing a synthesis that might become a planning tool. In this way, the application of combined methodologies, such as the calculation of Global Spatial Concentration Indexes (GSCI), the Areal Spatial Concentration Indexes (ASCI), together with graphical representations using the Lorenz concentration curve and the map of spatial autocorrelation clusters, help to define areas that group spatial units in which the main population problems are made evident. The final result is presented as a tool that supports the territorial decision-making process for the management of the study area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno