Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Antiguas enzootias o endemias emergentes?

  • Autores: José Scorza Dagert
  • Localización: Vitae: Academia Biomédica Digital, ISSN-e 1317-987X, Nº. 26 (Enero-Marzo), 2006
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Boletín de Malariología y Salud Ambiental. Vol. XLIV, Nº 2, Agosto-Diciembre, 2004. Pese a los esfuerzos por controlarlas, en Venezuela, persiste y se incrementa la transmisión de la Enfermedad de Chagas y de la leishmaniasis, particularmente la forma cutánea producida por Leishmania (Viannia) braziliensis. La persistencia obedece al incremento demográfico y a la invasión, por parte del hombre, de territorios enzoóticos. Ambas endémias, exclusivemente neotropicales, evolucionaron a partir del Cretáceo en Marsupialia, Edentata y Rodentia histricomórfos con conocidas formas fósiles de veinte millones de años de antigüedad. Mamíferos reservorios, protozoos Kinetoplastida y vectores Triatominae y Phlebotominae persisten como sistemas que demandan avanzados estudios en sus condiciones naturales y la formación local de personal especializado, particularmente mastozoólogos y entomólogos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno