Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recursos que contribuyen al desarrollo positivo en jóvenes

  • Autores: Martha Frías Armenta, Melanie Itsel Barrios Gaxiola
  • Localización: Escritos de psicología, ISSN-e 1989-3809, ISSN 1138-2635, Vol. 9, Nº 3, 2016, págs. 37-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Resources that promote positive youth development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La psicología positiva se enfoca en el desarrollo óptimo del ser humano reconociendo que todos los niños y jóvenes tienen fortalezas, que se desenvolverán cuando éstas se empaten con los recursos requeridos en los diversos ámbitos en los que viven. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue analizar los recursos que promueven el desarrollo positivo de los jóvenes a partir de ciertas disciplinas como la psicología, la sociología y la economía. La muestra fue de 200 estudiantes de bachillerato de 15 a 19 años. Los datos se analizaron en SPSS 21 para obtener frecuencias, medias, desviaciones estándar y consistencia interna de las escalas; de igual manera se utilizó el paquete estadístico EQS con el fin de probar un modelo de ecuaciones estructurales en el cual las variables investigadas constituyeron 4 factores: recursos psicológicos, sociales, económicos y desarrollo positivo. Los resultados muestran una relación directa de los recursos psicológicos y sociales hacia el desarrollo positivo, así como los recursos sociales afectan a los psicológicos; respaldando las teorías analizadas. No se encontraron relaciones significativas con los recursos económicos y el desarrollo positivo del joven.

    • English

      Adolescence is a crucial developmental phase that shapes people's futures. Positive psychology investigates the variables that promote the optimal development of human beings. It recognizes that all children and adolescents have strengths that will develop once these strengths match the resources needed to achieve this in the various settings in which they live. The aim of this study was to analyze from a multidisciplinary perspective (e.g. psychological, sociological, and economic) the effect of resources that promote positive youth development. The sample consisted of 200 middle school students (15 to 19 years). EQS statistical software was used to analyse a structural equation model in which the study variables comprised 4 factors: one for each resource (economic, psychological, sociological), and one for positive youth development. The results showed a direct association between psychological and social resources and positive development, and between social resources and psychological assets. However, no association was found between economic resources and positive youth development. These results suggest that the main influences on positive youth development are psychological and social resources.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno