Ayuda
Ir al contenido

"La culpa es tuya": el individuo como centro en programas públicos dirigidos a jóvenes en Uruguay

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Revista de Ciencias Sociales, ISSN 0797-5538, ISSN-e 1688-4981, Nº. 42, 2018 (Ejemplar dedicado a: Jóvenes y políticas públicas en América Latina), págs. 57-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “It is your fault”: the individual as the center of public programs aimed at young people in Uruguay
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A la luz del análisis sobre diferentes programas sociales dirigidos a adolescentes y jóvenes en Uruguay, se detecta que la etiqueta “situación de vulnerabilidad” opaca condiciones de existencia muy distintas. Se propone un nuevo criterio de clasificación de los programas, considerando el perfil de los adolescentes y jóvenes que atienden y, en consecuencia, cómo trabajan en relación con los mecanismos de integración social. Se interpreta y se reflexiona sobre una suerte de limitación en las intervenciones que se centran en el adolescente o en el joven, sin tener capacidad de modificar el entorno en el que estos viven, su “mundo de vida”. Se discuten las limitaciones del enfoque y se propone un cambio de paradigma orientado al trabajo con las comunidades y no centrado en el “sujeto"

    • English

      In the light of the analysis of different social programs aimed at adolescents and young people in Uruguay, it is detected that the label “situation of vulnerability” obscures very dissimilar conditions of existence. A new criterion for classifying the programs is proposed, considering the profile of the adolescents and young people they serve and, consequently, how they work in relation to social integration mechanisms. It is interpreted and reflected on a kind of limitation in interventions that focus on the adolescent or the young, without being able to modify the environment in which they live, their “world of life”. The limitations of the approach are discussed and a change of paradigm is proposed, oriented to work with the communities and not centered on the “subject"


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno