Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La almadraba como sistema cultural de la pesca

David Florido del Corral

  • Se pretende aplicar una propuesta teórico-metodológica de acercamiento al patrimonio cultural en el caso de colectivos pesqueros a través de un análisis de la almadraba. La propuesta consiste en abrir los contenidos del concepto patrimonio a instituciones y procesos que no son habituales: formas de organización del trabajo, modelos de estructuración del territorio, sistemas vernáculos de conocimiento aplicado al trabajo... Pero también tienen cabida otros elementos que han sido objeto "tradicional" de la política patrimonial, como ritos festivos y gastronomía. Todos los elementos seleccionados, entendemos, se caracterizan por la generación implícita de identidad social, tanto en los contextos cotidianos, como en los laborales y festivos, independientemente de la creación de modelos de identificación exteriores a los grupos sociales protagonistas de la almadraba. De ahí la importancia de un concepto de patrimonio que resalte el valor de uso y la creación de "comunidad" transgeneracional de los sujetos sociales, las familias de pescadores. El trabajo de campo se realizó en Barbate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus