Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Escenario demográfico después de la transición

Philippe Descamps

  • Un asunto de amores, vidas y muertes… pero no solo. Las cifras y las palabras de los demógrafos –fecundidad, nupcialidad, natalidad, mortalidad– revelan con desconcertante precisión la historia del tiempo presente, sus agitaciones y sus cambios. Europa llega a una nueva edad. Su población ya no aumenta globalmente desde 1993 y debería declinar lentamente dentro de unos años, tal y como ya se observa en una mayoría de países.

    El punto de inflexión histórico se sitúa a finales de 1989, con la caída del muro de Berlín. Este poderoso símbolo de la reunificación del continente marca retrospectivamente el punto de partida de nuevas divisiones, en particular en la repartición del trabajo y la riqueza. Estas han provocado en Europa Central y Oriental un cataclismo demográfico más agudo y persistente que el de la Primera Guerra Mundial en Europa Occidental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus