Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Memorias de infancia en dictadura: de la potencia del documento al afecto de archivo

  • Autores: Natalia Taccetta
  • Localización: 452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, ISSN-e 2013-3294, Nº. 18, 2018, págs. 53-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se propone examinar el modo en que dos producciones recientes de cine documental latinoamericano configuran archivos audiovisuales a partir de los testimonios y los documentos de los hijos de militantes que transitaron la experiencia de la vida colectivizada en Cuba tal como se narra en La guardería (Virginia Croatto, 2016), respecto de los hijos de los militantes de Montoneros que regresaron a Argentina en el marco de la denominada «Contraofensiva», y El edificio de los chilenos (Macarena Aguiló, 2010), respecto de los hijos de militantes del MIR cuando volvieron a Chile en la «Operación retorno» a fines de los años setenta.

    • català

      Aquest article es proposa examinar la manera en què dues produccions recents de cinema documental llatinoamericà configuren dos arxius audiovisuals a partir dels testimonis i els documents dels fills de militants que van viure l’experiència de la vida col•lectivitzada a Cuba tal com es narra a La guardería (Virginia Croatto, 2016), respecte als fills dels militants de Montoneros que van tornar a Argentina en el marc de la denominada «Contraofensiva», i a El edificio de los chilenos (Macarena Aguiló, 2010), respecte als fills de militants del MIR quan van tornar a Chile durant l’ «Operació retorn» a finals dels anys setanta

    • English

      This article tries to examine the way in which two recent productions of documentary cinema configure audiovisual archives based on the testimonies and the documents of the children of militants that experienced the collectivized life in Cuba, as it is narrated in La guardería (Virginia Croatto, 2016), regarding the children of the Montoneros militants who returned to Argentina under the so-called “Counter-offensive”, and El edificio de los chilenos (Macarena Aguiló, 2010), regarding the children of the MIR when they returned to Chile in “Operation Return” at the end of the seventies


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno