Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas perspectivas teóricas de comunicación en el clima organizacional de Instituciones de Educación Superior

    1. [1] Universidad Tecnológica Equinoccial

      Universidad Tecnológica Equinoccial

      Quito, Ecuador

  • Localización: Gestión Joven, ISSN-e 1988-9011, Nº. 17, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio identifica las metáforas y teorías que proponen los autores con el fin de viabilizar el efecto de las estructuras organizacionales burocráticas y jerárquicas para contrastar su uso en las instituciones de educación superior. La primera se refiere a los Equipos de Trabajo con Autocontrol, la segunda a la Democratización de las Empresas y la tercera a la Perspectiva Femenina. Estas teorías analizan los mecanismos de organización, la perspectiva que posee la mujer como actor en la gestión universitaria, las experiencias que hacen posible el cumplimiento de objetivos personales en los docentes a la par de los objetivos institucionales y las maneras de comunicación más eficientes en los procesos diarios universitarios. Los resultados advierten que un equipo de trabajo motivado fortalece la institución e incrementa la calidad, la democratización vincula a los sujetos con la eficiencia en la formación universitaria, y la perspectiva femenina postula que la presencia de la mujer en el orden de la educación superior es parte del eje formativo. Dentro de estas teorías, la comunicación juega un rol fundamental porque los trabajadores tienen acceso a formas de participación en funciones, actividades y procesos de la institución, y desarrollan una intervención activa en la toma de decisiones dentro de la estructura organizacional.

    • English

      The present study identifies the metaphors and theories proposed by the authors in order to make feasible the effect of bureaucratic and hierarchical organizational structures to contrast their use in institutions of higher education. The first refers to the Work Teams with Self-Control, the second to the Democratization of Companies and the third to the Women's Perspective. These theories analyze the mechanisms of organization, the perspective that women have as an actor in university management, the experiences that make possible the fulfillment of personal objectives in the teachers along with the institutional objectives and the most efficient ways of communication in the Daily university processes. The results indicate that a motivated work team strengthens the institution and increases the quality, democratization links the subjects with the efficiency in the university formation, and the feminine perspective postulates that the presence of the woman in the order of the higher education is Part of the formative axis. Within these theories, communication plays a fundamental role because workers have access to forms of participation in functions, activities and processes of the institution, and they develop an active intervention in the decision making within the organizational structure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno