Ayuda
Ir al contenido

La movilidad internacional: un reto para el aprendizaje de las lenguas extranjeras en la Universidad Autonoma Metropolitana

    1. [1] UAM Xochimilco
  • Localización: Relingüística aplicada, Nº. 22, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Guiados por la idea de que la comparación de saberes y competencias en la etapa formativa se logra gracias a los procesos de movilidad (Gérard y Maldonado, 2009), en México se ha implementado una serie de mecanismos para que los alumnos de universidades públicas puedan participar en estos procesos. En la Universidad Autónoma Metropolitana estos procesos de movilidad son financiados por el gobierno federal, a través del CONACYT, y por los programas de becas institucionales. En este trabajo analizaremos los destinos geográficos de dicha movilidad y las estrategias educativas que ha puesto en marcha esta universidad, en cuanto al desarrollo de las lenguas extranjeras, para apoyar a la construcción de una comunidad multilingüe.

    • English

      Guided by the idea that educational competences in the formative stage are achieved thanks to student mobility processes (Gérard and Maldonado, 2009), in Mexico a series of mechanisms has been implemented so that students of public universities can participate in these processes. In the Autonomous Metropolitan University, these mobility processes are financed by the federal government, through CONACYT, and by institutional scholarship programs. In this paper we will analyze the geographic destinations of this mobility and the educational strategies that this university has set in place, in terms of the development of foreign languages, to support the construction of a multilingual community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno