Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comercialización de petróleo entre México y Estados Unidos en el marco del Tratado de 1942

  • Autores: Isabel Avella Alaminos, Anabel Hernández Romero
  • Localización: Historia mexicana, ISSN-e 2448-6531, ISSN 0185-0172, Vol. 67, Nº. 4 ((268, abril-junio)), 2018, págs. 1725-1778
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del artículo es analizar la compraventa de petróleo y sus derivados entre México y Estados Unidos desde 1943 hasta 1950, mientras estuvo vigente el tratado comercial que ambos países firmaron a finales de 1942. En el texto identificamos los productos involucrados en dicho comercio, las condiciones en las que éste se desarrolló en el marco del tratado, cómo evolucionó su intercambio durante el periodo y si hubo cambios en la concentración comercial a raíz del acuerdo. Asimismo, explicamos el porqué de dicha trayectoria en función de las necesidades de las economías mexicana y estadounidense y, con base en este caso, valoramos las oportunidades y limitaciones que trajo consigo el tratado de 1942. El artículo se fundamenta en estadísticas mexicanas del Banco Nacional de Comercio Exterior y la Dirección General de Estadística, en documentación mexicana y estadounidense de la época, sobre todo de carácter diplomático, así como en bibliografía secundaria. Se trata del primer análisis que se emprende sobre el comercio petrolero de México con Estados Unidos durante los años cuarenta, pues la bibliografía sobre historia del petróleo se centra en la expropiación de 1938 y en las negociaciones diplomático políticas posteriores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno