Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación al microscopio electrónico de barrido de la interfaceresina-dentina e hidróxido de calcio-dentina en restauraciones de composite

Guido Goracci, Giovanni Mori

  • El hidróxido de calcio se ha usado como fondo bajo restauraciones de composite para proteger la pulpa. Las últimas investigaciones han demostrado que la inflamación pulpar se debe a microfiltración de las restauraciones con el consiguiente paso a bacterias. El presente estudio incluyó la observación al microscopio electrónico de barrido de cortes de interfaces composite-dentina tras la interposición de una capa de hidróxido de calcio. Se usó uno de los sistemas de adhesivo de nueva generación que graban la dentina. El análisis infrastructural indicó que la contracción de polimerización del composite separaba el hidróxido de calcio de la superficie dentinaria, formando hendiduras interfaciales de 8 a 15 µm de anchura en el 100% de las áreas estudiadas. Cuando se aplicaba el adhesivo directamente sobre la dentina, éste conseguía una fuerte adhesión sin hendiduras y demostraba formación de una capa híbrida acidorresistente ( grosor de 4 a 6 µm) y de “tags” de resina de distancias longitudinales que sellaban herméticamente los túbulos dentinarios.

    (Quintessence Int 1996; 27: 129-135)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus