Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Cuerpo como símbolo de emancipación política: dos casos relevantes en el arte contemporáneo colombiano María Evelia Marmolejo y Nadia Granados.

  • Autores: Sandra Patricia Bautista Santos
  • Localización: Atrio. Revista de Historia del Arte, ISSN-e 2659-5230, ISSN 0214-8293, Nº. 22, 2016, págs. 204-217
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se plantea un análisis en cuanto a la repercusión del cuerpo como territorio de acción política y al performance como medio de reacción frente a la injusticia e impunidad sobre algunos acontecimientos suscitados en Colombia ligados a la violación de los derechos humanos, tales como:

      desapariciones forzadas, masacres, desplazamientos, violencia sexual y explotación ecológica, en el marco temporal de 1980 hasta la fecha, a partir de las obras de María Evelia Marmolejo y Nadia Granados. A lo largo de este texto se establece una reflexión acerca de la manera en que estas artistas asumen su cuerpo como un elemento discursivo de alto impacto, capaz de cuestionar y confrontar aspectos relevantes de la realidad sociopolítica del país

    • English

      This article proposes an analysis regarding the repercussion of the body as a territory of political action and performance as a means of reacting to injustice and impunity about some events in Colombia linked to the violation of human rights, such as: forced disappearances, massacres, displacements, sexual violence and ecological exploitation, In the time frame of 1980 to date, from the works of María Evelia Marmolejo and Nadia Granados. Throughout this text a reflection is established about the way in which these artists assume their body as a discursive element of high impact, capable of questioning and confronting relevant aspects of the sociopolitical reality of the country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno