Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de competencias a través de proyectos de investigación

  • Autores: Zuleny Barrios, Luz Maritza Reyes de Suárez, Diego Muñoz
  • Localización: Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, ISSN-e 1317-0570, Vol. 11, Nº. 2, 2009, págs. 229-243
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Development of Competitions to Traverse of Investigation Projects
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio se centra en determinar el efecto de una estrategia de aprendizaje basada en proyectos de investigación sobre el desarrollo de competencias declarativas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Biología de 9no grado de Educación Básica. Se fundamenta el estudio en las teorías de Pozo y Gómez (2001), Díaz y Hernández (2002) y Tobón (2006). El diseño de investigación fue cuasiexperimental, con pre-observación y post-observación a dos grupos (control y experimental). La muestra fue censal, conformada por 2 secciones de estudiantes. Se utilizó una guía de preguntas que sirvió de pre-observación para ubicar el comportamiento de entrada de los estudiantes y post-observación que midió la conducta de salida. Se diseñó y aplicó una estrategia basada en los proyectos de investigación para fortalecer las competencias declarativas, procedimentales y actitudinales en el aprendizaje de las ciencias. Como resultado se comprobó la efectividad de la estrategia basada en proyectos de investigación sobre el desarrollo de las competencias en los estudiantes, ya que el grupo experimental logró mejores resultados posteriores a su aplicación. En conclusión, la aplicación de esta estrategia es efectiva al reflejarse diferencias marcadas de estas competencias entre los grupo experimental y control, en consecuencia, se fortalecen las competencias partir de los proyectos de investigación, con lo cuál se aproxima al perfil deseado en el estudiante.

    • English

      The objective of this study is centered in determining the effect of a strategy of learning based on investigation projects on the development of declaratory, procedural and actitudinales competitions in the students of Biology of 9no Basic degree of Education. The study is based in the theories of Well and Gómez (2001), Díaz and Hernández (2002) and Tobón (2006). The investigation design was cuasiexperimental, with pre-observation and post-observation to two groups (experimental control and). The sample was censal, conformed by 2 sections of students of 9no degree. It was used a guide of questions that served as pre-observation to locate the behavior of entrance of the students and post-observation that the exit conduct measured. A strategy based on the investigation projects was designed and applied to fortify the declaratory, procedural and actitudinales competitions in the learning of sciences. As result verified the effectiveness of the strategy based on investigation projects on the development of the competitions in the students, since the experimental group obtained better results later to its application. In conclusion, the application of this strategy is effective when being reflected marked differences of these competitions between the experimental group and control, consequently, fortified the declaratory, procedural and actitudinales competitions to start off of the investigation projects, with which comes near to the profile wished in the student.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno