Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Liderazgo y capital social: Uso de redes como herramienta para el desarrollo sostenible

  • Autores: Ronald Antonio Prieto Pulido, Ricardo Antonio Fabelo
  • Localización: Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, ISSN-e 1317-0570, Vol. 11, Nº. 1, 2009, págs. 52-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Leadership and Share Capital: Use of Networks Like Tool for the Sustainable Development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este articulo de investigación, es analizar el Liderazgo y Capital Social, y como las redes se convierten en herramientas para el Desarrollo sostenible. En este orden de ideas, se presenta el liderazgo social como el proceso de construcción de un país, la búsqueda del diálogo como forma participativa de la sociedad, la promoción de la necesidad de una visión de largo y mediano plazo, Por su parte, en el paradigma del capital social para la construcción del desarrollo sostenible, el liderazgo se convierte en un asunto de florecimiento de habilidades y destrezas adquiridas en un proceso de aprendizaje social. La metodología utilizada en el presente articulo estuvo enfocada en una revisión bibliográfica, soportada por los enfoques de Cárdenas (2007), Castellano (2006), Colmenares y Delgado (2003), Govea y Rodríguez (2004), Kliksberg (2001), Vignolo (2001), y Zambrano (2001), entre otro; la cual permitió concluir que se requieren mecanismos presentes en el liderazgo social que propicien aún mas la participación comunitaria; permitiendo de esta forma la construcción de una nueva sociedad en donde los distintos actores sociales, se integren en un proyecto que, apunte a desarrollos humanos y colectivos más amplios.

    • English

      The purpose of this research paper is to analyze the Leadership and Social Capital, and as networks are becoming tools for sustainable development. In this vein, social leadership is the process of building a country, the pursuit of dialogue as a participatory society, promoting the need for a long and medium term, for their part in the paradigm of social capital for the construction of sustainable development, leadership becomes a matter of flowering and skills acquired in a process of social learning. The methodology used in this article focused on a literature review, the approaches supported by Cárdenas (2007), Castilian (2006), and Delgado Colmenares (2003), Gove and Rodriguez (2004), Kliksberg (2001), Vignolo (2001) and Zambrano (2001), among others, which concluded that mechanisms are needed in the social leadership that encourage even more community participation, thus allowing the construction of a new society where the different social actors, are integrated into a project that aims to develop human and most comprehensive.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno