Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción de /v/ como alófono de /b/ en niños prealfabetizados de la provincia de concepción (chile)

  • Autores: Viviana Vergara Fernández
  • Localización: Boletín de lingüística, ISSN 0798-9709, Vol. 23, Nº. 35-36, 2011, págs. 123-142
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los estudios de fonética del castellano descartan [v] como alófono de /b/; para el castellano de Chile, solo algunas descripciones muestran que es producido naturalmente. Con el objetivo de proporcionar datos nuevos e información para conformar el inventario de fonemas y alófonos del castellano de Chile, se realizó un estudio de casos en el que participaron 9 hablantes nativos, de edades comprendidas entre 4 y 5 años y 3 meses. Las palabras emitidas durante una tarea de nombrado de imágenes fueron analizadas visualmente. se contabilizó la aparición de los alófonos de /b/ ([b], [β], [v] y otros), y se comprobó que en el grupo estudiado, [v] ocurre naturalmente y es el alófono más frecuente de /b/ (49% de las realizaciones), seguido por [β] (26%) y [b] (18%).

    • English

      Phonetic research on spanish has denied the existence of [v] as an allophone of /b/ in all of the language’s dialects. In the last several years, however, mounting evidence has suggested that [v] is a natural allophone of /b/ in Chilean spanish. In order to provide new, current data on this phenomenon, we carried out a case study of 9 native speakers of Chilean spanish, aged between 4 and 5 years 3 months. the frequency of occurrence of each allophone of /b/ ([b], [β], [v], etc.) was analyzed. It was confirmed that [v] does indeed occur naturally in the population studied, and that it is the most common allophone of /b/ (49% of all tokens), followed by [β] (26%) and [b] (18%).

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Venezuela

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno