Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guías de exploración de filones auríferos en el Distrito Minero Segovia Remedios

  • Autores: Antonio José Romero Hernández, Luis Hernán Sánchez Arredondo, Oswaldo Ordóñez Carmona, Luís Carlos Castaño
  • Localización: Boletín de Ciencias de la Tierra, ISSN 0120-3630, Nº. 21, 2007, págs. 49-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El análisis de la fracturación del Distrito Minero Segovia Remedios (DMSR) encierra tres conjuntos distintos de fracturas, dos de las cuales a saber: “Silencio y Marmajito”, forman un modelo de intersección aguda que sugiere que ellas han sido producidas por las mismas condiciones de esfuerzos. Estas son las más importantes económicamente. De estos dos sistemas, el conjunto “Silencio” es el más desarrollado y como tal, probablemente sirvió para liberar los esfuerzos iniciales, que en forma relativamente contemporánea dieron origen al sistema Marmajito. La tercera fractura la “Serie Vertical”, consiste de una sola cizalladura con dirección noroeste, que forma debido a su posición, un límite suroeste al área de fracturación conocida. Los principales controles como guías de exploración para encontrar zonas enriquecidas, son los empalmes en “L” y las estructuras en eslabón.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno