Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de los algoritmos de optimización minera: cono flotante y Lerchs-Grossmann utilizando Gemcom Surpac y UPL

  • Autores: María Natalia Vallejo García, Juan Gabriel Baquero Chiquiza, Giovanni Franco Sepúlveda
  • Localización: Boletín de Ciencias de la Tierra, ISSN 0120-3630, Nº. 28, 2010, págs. 15-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los límites finales de un open pit pueden ser determinados con ayuda de diversos algoritmos de optimización existentes como son: el del cono flotante y el de Lerchs-Grossmann; estas técnicas se basan en procesos iterativos, para los cuales se han desarrollado distintos programas computacionales que realizan dichos procesos.

      En este artículo se presenta la aplicación de estas dos técnicas a un depósito de caliza hipotético, aplicación que será ejecutada por dos herramientas computacionales distintas; la primera una macro de Excel denominada "UPL" Ultímate Pit Limit, y la otra es Surpac de Gemcom, esta evaluación conduce finalmente a la comparación de los resultados arrojados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno