Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos estructurales y realciones de algunos sistemas vetiformes del distrito minero Segovia-Remedios

  • Autores: Sebastián Echeverry Castañeda, Alán Fernando Cárdenas Vera, Oswaldo Ordóñez Carmona, Oscar Muñoz Aguare
  • Localización: Boletín de Ciencias de la Tierra, ISSN 0120-3630, Nº. 26, 2009, págs. 19-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las mineralizaciones auríferas del nordeste antioqueño se localizan principalmente hacia el sector oriental del sistema de Fallas Otú-Pericos. encajadas en el denominado Batolito de Segovia. Los sistemas vetiformes del distrito han sido caracterizados y organizados en tres sistemas predominantes: Silencio. Vertical y Cogote.

      La relación de diversos aspectos estructurales entre estos sistemas, así como la identificación de estructuras no reportadas previamente y que se creían no presentes, permite de cierta forma esquematizar y dar una aproximación hacia la historia y evolución del distrito minero y las implicaciones de estos controles estructurales en las mineralízaciones presentes.

      La presencia de diques anteriores a las vetas los cuales acompañan como respaldo algunas de las vetas de mayor importancia en la región, así como el hecho de que las vetas son posteriores a la generación del díaclasarniento debido a su carácter cortante dentro del sistema, sugiere entonces que todos estos procesos puedan corresponder al reajuste regional de un proceso colisional o desajuste entre terrenos como los limitados por el sistema de Fallas Otú-Pericos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno