Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Campesinado y pluriactividad en la Navarra Cantábrica en la primera mitad del siglo XIX

  • Autores: Fernando Mikelarena Peña, M. Pilar Erdozáin Azpilicueta, Juan Ignacio Paul Arzak
  • Localización: Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, ISSN 1139-1472, Nº 29, 2003, págs. 155-188
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es analizar las características de la pluriactividad del campesinado en el norte de Navarra durante el siglo XIX. Se estudia el ejemplo concreto de Lesaca, un pueblo en el que la siderurgia tradicional generaba una gran demanda de trabajo indirecto. Las fuentes empleadas son el catastro de 1811 y los censos de 1824 y de 1860 de Lesaca y los documentos notariales de dos barrios del municipio estudiado. En un contextoen el que la mayor parte de las unidades de explotación agraria era de pequeñas dimensiones, abundando las de arrendatarios, se advierte que la pluriactividad del campesinado estaba primordialmente vinculada a la siderurgia tradicional, mucho más que a otros sectores de la economía. Además de los cabezas de familia, los hijos y los parientes eran también protagonistas importantes de esas actividades complementarias. Para muchas familias campesinas los ingresos derivados de esas actividades serían fundamentales. Como es natural, los titulares de explotaciones agrarias de menor tamaño serian los que recurrían con más intensidad a la pluriactividad.

    • English

      This article analyzes peasant pluriactivity in the north of Navarra during the 19th century. The specific case of Lesaca is studied, a village where the traditional iron industry generated a huge demand for indirect jobs. Sources used are the Lecasca 1811 cadaster and the 1824 and 1860 censuses and notarial documents for two districts of the village in question. In a context where the majority of the agricultural holdings were small, with an abundance of tenants, the peasant pluriactivity was mainly related to the traditional iron industry. Apart from the head of the family, the offspring and relatives were also important in those complementary activities. The income from these activities was fundamental for many peasant families.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno