Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consecución del protocolo quirúrgico de labio y/o paladar hendido en el servicio de cirugía pediátrica del instituto autónomo Hospital Universitario de los Andes.

    1. [1] Universidad de Los Andes
  • Localización: MedULA: revista de la Facultad de Medicina, ISSN-e 0798-3166, Vol. 25, Nº. 2 (julio - diciembre 2016), 2016, págs. 103-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Achievement of the cleft lip and palate surgical protocol in the Pediatric Surgery Service of the University Hospital of Los Andes Autonomous Institute.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El labio y/o paladar hendido es una malformación craneofacial congénita que se produce por la falta de fusión de los procesos faciales embrionarios durante la vida intrauterina. El objetivo de esta investigación fue describir la consecución del pro tocolo quirúrgico de labio y/o paladar hendido en el servicio de cirugía pediátrica del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA). El tipo de investigación es descriptivo de diseño transeccional - retrospectivo, documental y multivariab le.

      La recolección de los datos se realizó en el Departamento de Estadísticas de la Salud del IAHULA, para ello se realizó una revisión documental de 86 historias clínicas de niños nacidos en el IAHULA entre los años 2004 - 2009. Como resultado se pudo obser var que el porcentaje de consecución del protocolo es de 73.24% y de retraso de 26.75%, no obstante, se comprobó en las historias que las causas de los retrasos fueron problemas de salud de los pacientes. Se concluye que es un aporte haber logrado evidenci ar, de manera longitudinal, la consecución del protocolo quirúrgico realizado a 86 niños que fueron atendidos en el Servicio de Cirugía Pediátrica del IAHULA durante 5 años, tiempo establecido por dicho protocolo, y visualizar también los obstáculos que li mitan el éxito del mismo, para retroalimentar el proceso en beneficio de un mejor servicio.

    • English

      The cleft lip and palate is a congenital craniofacial malformation that occurs by the lack of fusion of the jaws and soft tissues of the embryonic facial processes during intrauterine li fe. The objective of this research was to describe the achievement of surgical reconstruction protocol lip and / or cleft palate at the Pediatric Surgery Service of the University Hospital of Los Andes Autonomous Institute (IAHULA). The research is descrip tive, transectional - retrospective, documentary and multivariable design. The data collection was performed in the Department of Health Statistics of IAHULA. A review of 86 medical records of children born in the IAHULA between 2004 and 2009 was performed.

      As a result it was observed that the percentage of compliance with the protocol is 73.24% and 26.75% delay, however it was found in the medical records that health problems of patients were the causes of delays. It is concluded that the contribution of thi s work is to have studied, longitudinally, the process of rehabilitation of 86 children who were treated at the Pediatric Surgery of the IAHULA for 5 years, time set by the protocol, and also to show the obstacles that limit the success of it, to feedback the process for the benefit of better service


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno