Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estructura y rasgos discursivos característicos de narraciones espontáneas en lengua de señas chilena: su valor para una educación bilingüe

Fabiola Otárola Cornejo, Nina María Crespo Allende

  • español

    Es necesario dar cuenta de diversos aspectos de la lengua de señas chilena (LSCh) para su mejor aprovechamiento en la educación bilingüe de los sordos. Por este motivo, el objetivo de este trabajo es describir tres narraciones producidas por signantes de LSCh. Los resultados permiten señalar que estas poseen una estructura característica en la cual cumplen roles centrales la elaboración de escenarios imaginarios, la representación de acciones y el uso de clasificadores. A partir de allí, se señalan algunas propuestas educativas que aprovechen estos rasgos de la LSCh.

  • English

    Structure and distinctive discursive features of spontaneous stories in Chilean Sign Language: Their value for a Bilingual EducationABSTRACTIt is necessary to account for various aspects of Chilean Sign Language (LCSh) for its best use in bilingual education of deaf people. Therefore, the aim of this paper is accounting for three narratives produced by signers of LCSh. The results would note that these have a characteristic structure in which the development of imaginary scenarios, the action representation and the use of classifiers play a central role. From there, it points to some educational proposals that take advantage of these traits of LCSh.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus