Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las redes de la vivienda y el desarrollo sustentable en la centralidad de las ciudades de Oaxaca, México, 2000-2015

  • Autores: Andrés Enrique Miguel Velasco, Karina Aidee Martínez García, Maribel Pérez Pérez, María del Rosario Moncada García
  • Localización: Estudios demográficos y urbanos, ISSN 0186-7210, ISSN-e 2448-6515, Vol. 32, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: 96), págs. 515-546
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Housing networks and sustainable development in centrality of the cities in Oaxaca, Mexico, 2000-2015
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir del concepto de “vivienda adecuada”, se analiza la influencia de la vivienda en el desarrollo sustentable de las principales ciudades de Oaxaca con más de 15 000 habitantes, suponiendo que el crecimiento de la vivienda favorece el desarrollo de los centros urbanos a través de la creación de “lugares centrales”. Mediante la metodología de regresión lineal y el análisis de redes, el trabajo permite concluir que la construcción de la vivienda se ha incrementado durante 2000-2015, pero con una muy baja contribución, dado que su efecto no ha generado centralidad en el territorio, por lo cual se requiere una revisión de las políticas públicas. 

    • English

      Based on the concept of “adequate housing”, the analysis focuses on the housing influence in the sustainable development of the main cities of Oaxaca greater than 15 000 inhabitants, assuming that increased housing favors the development of our urban centers, by the creation of “central places”. Through a methodology of linear regression and network analysis, the results suggest that housing construction has increased during 2000-2015, but with a low contribution, because its impacts don't generate the centrality in the territory, for which reason it's required a review of the public policies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno