Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El género, la fábrica y la vida urbana en la frontera

Marlene Solís Pérez

  • español

    Este artículo tiene como objetivo contribuir a la reflexión acerca de los cambios socioculturales en la vida de las mujeres trabajadoras de la maquiladora en la época contemporánea. Para ello se elaboró un ejercicio interpretativo de un conjunto de narraciones, entre las que se incluyeron a modo de contraste los casos de algunos hombres. En particular se analizan el contexto y la experiencia de vida de las personas que acceden a estos empleos, su orientación laboral, la negociación identitaria que se presenta en las fábricas y la construcción del sentido de pertenencia al trabajo. Asimismo se examina el impacto de este modelo de industrialización en la configuración de los modos de vida tradicionales y modernos en la ciudad de Tijuana. 

  • English

    The aim of this article is to analyze the actual social and cultural change in women’s lives as workers of the border assembly factories. An interpretative exercise has been done for these purpose using a set of women and men narratives. In particular, we analyze the context and life experience of working women and men, its labor orientation, the gender identity negotiation in the factories and the construction of the sense of belonging to work. Also, the impact of this model of industrialization on the configuration of traditional and modern ways of life in the city of Tijuana is discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus