Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síndrome del acento extranjero como primera manifestación de esclerosis múltiple

E. Fernández Villalba, José María García Santos, Ramón Villaverde González, A. Moreno Escribano, E. Alías Linares

  • Introducción. El síndrome del acento extranjero (SAE) es un cuadro poco conocido de afectación del lenguaje que se ha descrito en unos pocos casos tras ictus agudos o traumatismos craneoencefálicos, y del que hasta ahora no se había informado en relación con la esclerosis múltiple (EM). Se caracteriza por la aparición en el lenguaje de lo que se percibe como un acento extranjero; aunque podría englobarse dentro de la disprosodias que acompañan a las afasias motoras, debería considerarse una entidad propia, ya que puede aparecer sin afasia acompañante. La afasia es una manifestación poco común de la EM, y todavía menos común como síntoma inicial de la enfermedad. Cuando se presenta, suele acompañar a grandes lesiones desmielinizantes en el hemisferio dominante, y suele ser de tipo motor. Caso clínico. Paciente de 38 años, que presentó un SAE, que acompañaba a un cuadro leve de afasia no fluente, como primera manifestación de una EM con lesiones pseudotumorales. Inicialmente, se consideró el cuadro como un trastorno somatomorfo, lo que retrasó el diagnóstico. Conclusiones. Como la afasia, el SAE puede darse en la EM como manifestación de un trastorno cortical del lenguaje. Es importante su reconocimiento para evitar errores diagnósticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus