Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del Departamento de Antioquía.

Luis Hernán Sánchez Arredondo, Jorge Martín Molina Escobar, Rafael Rodríguez Álvarez

  • Para la elaboración del Mapa Geoquímica de Sedimentos Activos Finos del Departamento de Antioquia, se diseño un sistema de bloques de 30 km x 20 km, donde se tomaron muestras sobre los drenajes más representativos y se prepararon compósitos para análisis de 6 elementos mayores (Al, Ca, Mg, K, Ti, Fe) y 9 elementos trazas ( Mn, Cr, Cu, K, Ba, Cd, Mo, Ni, Pb y Zn). De esta manera el Departamento de Antioquia quedó conformado por 152 bloques representados por una muestra compositada en cada uno y enviadas al Institute of Geophysical and Geochemical Exploration de la China para el análisis respectivo. Con el fin de aunar esfuerzos, Ingeominas facilitó mas 7000 muestras virtuales de su base de datos con análisis de espectrografía de emisión óptica, de las cuales solo se recuperaron alrededor de 140 muestrasfísicas que sirvieron para preparar los compósitos de los bloques de la región occidente y suroeste antioqueños. Como valor agregado a la información suministrada por Ingeominas, se desarrolló un trabajo dirigido de grado (TDG) sobre la subregión suroeste, enfocado a la identificación de blancos de prospección minera para los elementos plata, boro, bario, calcio, cobalto, cromo, cobre, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, níquel, plomo, vanadio e itrio.Adicionalmente, se está desarrollando otro TDG orientado a la identificación de blancos de prospección en la subregión occidente. Para la elaboración de los mapas geoquímicos de sedimentos activos finos en el Departamento de Antioquia, se está estandarizando la técnica geoestadística no lineal del kriging indicador, la cual es un método robusto de mapeo sistematizado, que permite identificar rápidamente zonas anómalas, no está condicionado a distribuciones de tipo estadístico y permite preparar mapas de probabilidad. Para la identificación de asociaciones geoquímicas, se utilizarán análisis multivariados de componentes principales. El Mapa geoquímico de Antioquia tendrá no solo propósitos de prospección minera, sino también la definición de líneas base ambiental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus