Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uno de los rostros de la brecha digital en la universidad: las prácticas institucionalizadas en el uso de las TIC

  • Autores: Lilián Salado Rodríguez, Erika P. Álvarez Flores
  • Localización: Revista Internacional de Educación y Aprendizaje, ISSN 2255-453X, Vol. 4, Nº. 1, 2016, págs. 15-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • One Feature of the Digital Divide in College: Institutionalized Practices in the Use of ICT
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La evolución continua de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y su incorporación en los diversos ámbitos sociales ha desencadenado una serie de consecuencias, han cambiado fundamentalmente la forma en que vivimos, aprendemos y trabajamos. No obstante, el uso habitual de las tecnologías en diversos ámbitos de la vida no está garantizando que se alcance un uso productivo de las TIC para que se logre su mayor potencial dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Actualmente existen brechas digitales en las instituciones de educación superior, marcadas por la forma en que se implementan y usan una serie de elementos estructurales y por patrones de comportamiento social que ahí se conciben.

      En esta investigación en particular se muestra como se institucionalizan prácticas informales establecidas en organizaciones como el caso de las universidades y llegan a tener mayor influencia en la forma de conducirse en los actores principales del proceso formativo, impactando directamente en la calidad y el acceso a la enseñanza de los estudiantes. Se plantea una hipótesis que se comprueba mediante métodos cuantitativos y cualitativos. Las reflexiones contribuyen al debate sobre brecha digital en la educación superior

    • English

      The continuing evolution of information and communication technologies (ICT) and their incorporation in various social areas has triggered a series of consequences, they have fundamentally changed the way we live, learn and work.

      However, regular use of technologies in various areas of life is ensuring that productive use of ICT is reached so that it achieves its greatest potential in the process of teaching and learning. Digital gaps currently exist in higher education institutions, marked by the way they are implemented and used a number of structural elements and patterns of social behavior that there are conceived. In this particular research is shown how informal practices are institutionalized in organizations such as the case of universities and come to have greater influence in the behave of the main actors of the learning process, directly impacting the quality and access to higher education. A hypothesis that is verified by quantitative and qualitative methods arises. The reflections contribute to the debate on digital divide in higher education


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno