Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Microhistoria italiana, antropología y archivos judiciales

  • Autores: Eulalia Hernández Ciro
  • Localización: Historia y sociedad, ISSN 0121-8417, Nº. 30, 2016 (Ejemplar dedicado a: enero-junio de 2016. Reflexiones sobre la Microhistoria italiana: conceptos, método y estudio de casos), págs. 75-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Italian Microhistory, anthropology and judicial archives
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de los cruces entre la microhistoria italiana y la antropología, este artículo pretende aportar a un debate central de la historiografía contemporánea: el de la comprensión de la cultura popular y las clases subalternas a partir del trabajo intensivo y exhaustivo basado en expedientes judiciales. Para ello, se abordarán algunas de las influencias de la antropología en la investigación histórica, tales como la aparición y problematización de la noción de cultura popular, y el reconocimiento del valor etnográfico de los documentos judiciales. Por último, este artículo propone algunas posibilidades de investigación en el Archivo Histórico Judicial de Medellín (Colombia), resaltando el valor microhistórico de las expresiones e información que se pueden rescatar de procesos de la primera mitad del siglo XX. 

    • English

      From the interceptions between the Italian microhistory and anthropology, this article aims to provide a central debate of contemporary historiography account of popular culture and subaltern classes from the intensive and exhaustive judicial proceedings. To do this, some of the impacts of anthropology will be addressed in the historical work, as the appearance and questioning notion of popular culture, the ethnographic value of court files and finally, some possibilities in the case of Judicial Historical Archive of Medellin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno