Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La razón de ser de las gemas a través de los lapidarios en castellano (ss. XIII-XVI)

  • Autores: David Pasero Díaz-Guerra
  • Localización: Edad Media: revista de historia, ISSN 1138-9621, Nº 19, 2018 (Ejemplar dedicado a: Entre la competencia y la cooperación. Modelos de relación ciudad-nobleza a fines de la Edad Media), págs. 332-365
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Raison d'être of Gems as Shown by Castilian Lapidaries (13-16th Centuries)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio tiene por objeto la ordenación y clarificación de las ideas sobre filosofía natural recogidas en los lapidarios en castellano. Tal tarea presenta unos inconvenientes que derivan de la naturaleza del lapidario: un cuerpo teórico inexplicado, un enciclopedismo acrítico y un nulo experimentalismo. No obstante, se ha conseguido reconstruir su corpus teórico aplicando un método analítico centrado en hallar el léxico análogo en estos lapidarios.

    • English

      The aim of the present study is to arrange and clarify the ideas about natural philosophy included in the lapidaries written in the Castilian language. Such a task has some disadvantages deriving from the nature of the lapidary itself: an unexplained theoretical body, uncritical encyclopedism, and non-existent experimentalism. Nevertheless, it has been possible to gather a theoretical corpus by applying an analytical method which seeks to find the lexical connections existing in these lapidaries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno