Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pobreza alimentaria y manejo de la milpa: el caso del municipio de Zautla, Puebla, México

  • Autores: Miguel Angel De Ita Caro, Miguel Angel Damián Huato, Omar Romero Arenas, Ignacio Ocampo Fletes, Jesús Francisco López Olguín
  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 7, Nº. 7, 2016, págs. 1513-1526
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Food poverty and cornfields management: the case of the municipality of Zautla, Puebla, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los pequeños productores de maíz de temporal viven en pobreza alimentaria, ocasionada en parte, por la baja productividad. Se diseñó un modelo de intervención tecnológico (MIT) para mejorar el manejo del maíz y el índice equivalente de la tierra (IET) de los productores de Zautla-Puebla, México agrupados en tres regiones. Se evaluaron las tecnologías radicales y progresivas aplicadas en el manejo del maíz y según el IET de los productores, considerando el patrón tecnológico de los eficientes como el MIT. Se encontró que: todos los productores son pobres alimentarios; se aplicaron tecnologías radicales y progresivas, predominando las segundas, las cuales incrementaron el IET; en promedio 15% de los maiceros resultaron ser eficientes los cuales manejaron el maíz como policultivo. El MIT está articulado al paradigma agroecológico que promueve prácticas complementarias y sinérgicas y si se transfiere a los maiceros de bajo y medio IET, su productividad aumentará en 141 y 45%. Palabras clave: índice equivalente de la tierra y productores eficientes; modelo de intervención tecnológico.

    • English

      The small producers of corn temporarily living in food poverty, caused in part by low productivity. A model of technological intervention (MIT) was designed to improve the management of corn and land equivalent index (ETI) of producers Zautla-Puebla, Mexico grouped into three regions. The radical and progressive technologies producers were evaluated in management and according to the IET corn, considering the technological standard of efficient and MIT. It was found that: all food producers are poor; radicals and progressive technologies were applied, predominating the latter, which increased the IET; on average 15% of the corn growers proved efficient which drove corn as polyculture. The MIT is articulated to the agroecological paradigm that promotes complementary and synergistic practices and if the producers of corn with low and medium IET is transferred, productivity increased by 141 and 45%. Keywords: equivalent index of land and efficient producers; model of technological intervention

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno