Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Glycerin and potassium on soil microbial activity and nutrition and production of beet (Beta vulgaris)

  • Autores: Alejandro Diaz-Medina, Renato de Mello Prado, Cid N. Silva Campos, Leónides Castellanos González, Everlon Cid Rigobelo, Claribel Suárez Pérez, Gabriel Barbosa Silva Júnior
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 50, Nº. 6, 2016, págs. 759-768
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Glicerina y potasio en la actividad microbiana del suelo y nutrición y producción de remolacha (Beta vulgaris)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La glicerina es un subproducto de la producción de biocombustibles (biodiésel), tiene posibilidad de uso agrícola, pero la información científica es limitada. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de proporciones de glicerina en presencia y ausencia de la fertilización con potasio en la actividad microbiana del suelo, nutrición y producción de remolacha (Beta vulgaris). El estudio se realizó en un invernadero de la Universidad Estatal Paulista, Jaboticabal, Brasil, con el cv. Early Wonder de remolacha, cultivado en macetas con muestras de Alfisol. El diseño experimental fue bloques al azar, los tratamientos fueron 0, 50, 100, 200 y 400 m3 ha-1 de glicerina, en ausencia y presencia de K (150 mg dm3), con cuatro repeticiones. En el suelo se evaluó la conductividad eléctrica, actividad respiratoria, biomasa microbiana, y K disponible. En las plantas se evaluó altura, número de hojas, masa seca de la parte aérea y de los tubérculos. Tasas de 16 y 90 m3 de glicerina ha-1, en ausencia y presencia de fertilización con K aumentaron la producción de materia seca de las plantas de remolacha, pero indujeron salinidad a concentraciones altas y promovieron la disminución de la absorción de K y la actividad microbiana en el suelo.

    • English

      The glycerin by-product of the production of biofuels (biodiesel) has possibility of agricultural use, but the scientific information is restricted. The objective of this study was to assess the effect of glycerin rates in the absence and presence of potassium fertilization on soil microbial activity, nutrition and production of beet (Beta vulgaris). The experiment was carried out in a greenhouse at Universidade Estadual Paulista, Jaboticabal, Brazil, using beet cv. Early Wonder, grown in pots with samples of Alfisol. The experimental design was randomized block, treatments were 0, 50, 100, 200 and 400 m3 ha-1 of glycerin, in the absence and presence of potassium (150 mg dm-3), with four replicates. Electrical conductivity, respiratory activity, microbial biomass, and available K were evaluated in the soil. Plant height, number of leaves, dry mass of the aerial portion and tubers were evaluated t. Glycerin at 16 and 90 m3 ha-1 rates in absence and presence of K fertilization increased the production of beet plants dry matter, but induced salinity at higher rates and promoted reduction in K absorption and the soil microbial activity.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno