Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Algunas consideraciones de rehabilitación minera en la minería del níquel: municipio de Moa, Cuba

Alina Chaviano Beitra, Yosbanis Cervantes Guerra, Allan Pierra Conde

  • español

    En el municipio de Moa desde el 1939, la Compañía Madereras Moa comenzó la tala extensiva de los bosques en el territorio, derivando esta situación a una explotación indiscriminada de los recursos forestales. Unido a esto, el territorio cuenta con grandes reservas minerales que comenzaron a explotarse en la década de los cincuenta, incrementándose la tala de los bosques. Todo esto, a lo largo de los años produjo un impacto notable sobre el ambiente. Esto significa que el paradigma de sustentabilidad debe ser parte del proyecto minero de las empresas productoras del níquel a lo largo de los procesos de exploración, apertura, funcionamiento y cierre de un yacimiento. En este trabajo se realiza una valoración de las experiencias alcanzadas en la rehabilitación en las empresas productoras del níquel en el municipio minero metalúrgico de Moa, Holguín (Cuba) y se hacen recomendaciones para mejorar la rehabilitación técnica y biológica en la minería, contribuyendo así a la mitigación de los impactos negativos que esta produce, en aras de conjugar el desarrollo económico y social, elementos claves que propician el desarrollo sostenible.

  • English

    The cutting down of trees of the forests at Moa’s territory began at 1939 by the Moa’s Woods Company, deriving this situation to an indiscriminate exploitation of the forest resources. Furthermore, the territory also has an evident mining vocation that began with the exploitation of the nickel ores on 50’s increasing the felling of trees. Both, exploitation of the forestal resources and mining activities, increased environmental problems at Moa’s territory. According to this, it is necessary to include the sustainability paradigms in the mining projects of the nickel’s producers companies along the exploration, opening, extraction and closing process of deposits. In this work, an assessment of the experiences attained in the rehabilitation by nickel’s producers companies at Moa’s territory, is carried out. Also, some recommendations to improve the technical and biological rehabilitation in mining projects are given, contributing this to the mitigation of the negative impacts that mining activities produce, for the sake of reach a sustainable developmen


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus