Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ecoeficiencia empresarial: su contribución al desarrollo local sostenible en los marcos de la globalización neoliberal

Marianela González Serrano, Milagros Morales Pérez

  • español

    El trabajo tiene como objetivo analizar la contribución de la ecoeficiencia empresarial al desarrollo local sostenible en los marcos de la globalización neoliberal. Presenta los principales aportes de la investigación “Consideraciones generales sobre la ecoeficiencia empresarial y el desarrollo local sostenible” 2010, inmerso en un Proyecto de la Delegación provincial de Ciencia-Tecnología y Medio Ambiente de Santiago de Cuba. Se utilizaron como métodos, el histórico – lógico, el análisis – síntesis para estudiar la evolución del concepto de ecoeficiencia empresarial y sus características en las condiciones actuales.

    La investigación asevera: que en 1992 fue propuesto el concepto de ecoeficiencia, divulgándose desde ese entonces enfoques similares al mismo, en los que se circunscribe tres momentos esenciales de la relación economía-medio ambiente y que la globalización ofrece oportunidades para impulsar la ecoeficiencia empresarial, sin embargo, su carácter neoliberal no permite aprovechar al máximo estas ventajas en los países en vía de desarrollo por lo que los avances están por debajo de lo que la realidad exige.

  • English

    This work has as objective to analyze the contribution from the managerial to the local sustainable development in the marks of the neoliberal globalization. It presents the main contributions of the investigation "General considerations on managerial eco-efficiency and local sustainable development 2010”, immersed in a Project of the provincial delegation of Science, Technology and Environment Ministry of Santiago de Cuba. The used methods were: the historical-logical and the analysis-synthesis to study the evolution of the concept of managerial eco-efficiency and their characteristics under the current conditions.

    The investigation asserts: that in 1992 the eco-efficiency concept was proposed, being disclosed then from that similar focuses to the same one, in those that it is bounded three essential moments of the economy-environment relationship and that the globalization offers opportunities to impel the managerial eco-efficiency, however, its neoliberal character doesn't allow to take advantage of to the maximum these advantages in the developing countries and it causes that the advances are below of the reality´s demands.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus