Ayuda
Ir al contenido

La importancia e impacto de la lectura, redacción y pensamiento crítico en la educación superior

    1. [1] Universidad Estatal de Sonora (México)
  • Localización: Zona próxima: revista del Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)., ISSN-e 2145-9444, ISSN 1657-2416, Nº. 24, 2016, págs. 128-135
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los beneficios de la lectura, así como el pensamiento crítico son indispensables en la educación superior, especialmente para el desarrollo óptimo profesional de los alumnos en la era del conocimiento. El no ayudar a los jóvenes a preparase adecuadamente para enfrentar la vida profesional en la educación superior, resultará en una seria desventaja que los incapacitará a lo largo de su formación académica y por ende, en su búsqueda de un buen trabajo, o bien, en la participación de actividades cívicas y sociales.  La lectura y el pensamiento crítico son habilidades necesarias para enfrentar los desafíos que los estudiantes tendrán en un mundo globalizado


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno