Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Godofredo Cínico Caspa: A Positive Discourse Analysis

  • Autores: Luzkarime Calle Díaz
  • Localización: Zona próxima: revista del Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)., ISSN-e 2145-9444, ISSN 1657-2416, Nº. 20, 2014, págs. 35-46
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Godofredo Cínico Caspa: Un Análisis positivo del discurso
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El lenguaje es sin duda el recurso semiótico más poderoso en toda sociedad. Las identidades, idiosincrasias, ideologías y sentimientos pueden ser evidenciados y a la vez construidos por el lenguaje. El análisis del discurso busca descubrir las intenciones, ideologías y significados en y detrás del lenguaje, y cómo éstas pueden determinar la estructura, las relaciones e incluso el cambio social. El objetivo de este artículo es presentar un Análisis Positivo del Discurso del artículo “Que Privaticen toda la Educación” escrito por Antonio Morales Riveira. Utilizando la teoría de la valoración (Martin & White, 2005) y la transitividad (Martin & Rose, 2007; Goatly, 2000), tomando como base la Lingüística Sistémica Funcional, se sacarán conclusiones acerca de la representación de los estudiantes en el sistema educativo público, así como también las implicaciones del análisis para fines educativos e investigativos.

    • English

      Language is undoubtedly the most powerful semiotic resource in every society. Identities, idiosyncrasies, ideologies, and feelings can be evidenced through, and at the same time constructed by, language. Discourse Analysis aims to discover the intentions, ideologies and meanings in and behind language and how these can (re)construct social structure, social relationships, and even social change. The purpose of this article is to present a Positive Discourse Analysis of the article Que Privaticen toda la Educación by Antonio Morales Riveira. The analysis is based on Systemic Functional Linguistics categories within the appraisal (Martin & White, 2005) and transitivity systems (Martin & Rose, 2007; Goatly, 2000). Conclusions are drawn in terms of the representation of students in the public education system as well as implications for educational and research purposes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno