Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguir escribiendo… seguir aprendiendo: la escritura de textos académicos en el nivel universitario

    1. [1] Universidad Nacional de Río Cuarto

      Universidad Nacional de Río Cuarto

      Argentina

  • Localización: Zona próxima: revista del Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)., ISSN-e 2145-9444, ISSN 1657-2416, Nº. 18, 2013, págs. 136-145
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el marco de la alfabetización académica, en este trabajo nos proponemos reflexionar sobre el aprendizaje de la producción de textos en la universidad. Consideramos especialmente los procesos cognitivos y afectivos-motivacionales así como las competencias involucradas en el acto de la escritura; mostrando así mismo que los alumnos presentan problemas o dificultades en el desarrollo de estos procesos. Para afrontar estas dificultades, entendemos que es relevante que el docente asuma el rol de orientador del proceso de composición escrita y que la revisión, tanto individual como grupal del escrito, ocupa un lugar preponderante para la realización de mejores producciones, pero sobre todo, para el aprendizaje del proceso de escritura y del contenido sobre el cual se escribe.

    • English

      In the framework of academic literacy in this work, we propose to reflect on the learning of text production in college. We consider especially the cognitive and affective processes, and motivational skills involved in the act of writing, showing that students have problems or difficulties in the development of these processes. To address these difficulties, we believe it is important that the teacher assumes the role of guiding the writing process and that the review of individual and group writing has a prominent position to perform better productions, but especially for learning the writing process and the content on which to write. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno