Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La literacidad crítica en la universidad. Análisis de una experiencia

    1. [1] Universidad Nacional de Catamarca

      Universidad Nacional de Catamarca

      Argentina

  • Localización: Zona próxima: revista del Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)., ISSN-e 2145-9444, ISSN 1657-2416, Nº. 18, 2013, págs. 93-102
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se desprende del proyecto de investigación “La lectura crítica como estrategia para la resignificación de la literatura en el aula” (U.N.Ca.-SeCyT), cuyo propósito fundamental es determinar las causas de la distancia existente entre los enunciados de discursos pedagógicos y los resultados del aprendizaje de los estudiantes y, a partir de ello, proponer líneas de acción tendientes a remediarlas. En esta instancia, mi objetivo es referir los resultados de la aplicación de una serie de prácticas de lectura desde una perspectiva crítica, a partir de trayectos de lectura que emplean como herramienta los aportes del Análisis Crítico del Discurso (ACD). La experiencia ha sido aplicada a grupos de ingresantes a los estudios universitarios y emplea textos de distintos géneros, vinculados por una misma temática. Los resultados preliminares permiten afirmar que el trabajo sistemático de lecturas adicionales posibilita la construcción de un marco conceptual a partir del cual crear una representación más completa y más compleja del significado vehiculizado por el texto y, en definitiva, constituyen un artefacto pedagógicamente válido tendiente a desarrollar la competencia crítica de los estudiantes.

    • English

      This article is part of the research project named “Critical Reading as a Strategy for Redefining the Literature Role in Language Teaching Class” (U.N.Ca. – SeCyT), whose main purposes is to determine the causes of the gap between statements of pedagogical discourse and learning outcomes of students, and on this basis, to propose courses of action designed to remedy them. In this instance, my goal is to refer the results of the implementation of reading practices from a critical perspective, based on reading activities using the contributions of Critical Discourse Analysis (CDA). This experience has been applied to higher education entrants and uses texts from different genres, linked by a common topic. Preliminary results support the conclusion that the systematic training of further reading enables to create a more complete and complex semantic representation of the text meaning and, ultimately, they become a pedagogically useful device aimed for developing critical competence in students. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno