Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Birds of passage? La integración social de la población refugiada en España

    1. [1] Universidad Pontificia Comillas

      Universidad Pontificia Comillas

      Madrid, España

  • Localización: Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo= Iberoamerican Journal of Development Studies, ISSN-e 2254-2035, Vol. 7, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Las movilidades contemporáneas en el capitalismo neoliberal: crisis, desarrollo y asimetrías mundiales. In memoriam Theotônio Dos Santos (1936-2018)), págs. 144-167
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Birds of passage? The social integration of refugees in Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el artículo se analizan las condiciones de integración social de la población refugiada en España en el período 2012-2016, a partir de los datos de una investigación cualitativa. Para ello, tras analizar el estado de la cuestión en España y en Europa, y recabar los principales datos sobre el perfil sociodemográfico de los refugiados, se exponen los resultados de investigación. Los refugiados en España, en sus primeros cinco años de incorporación, repiten las mismas condiciones de integración vulnerables que en otros países europeos, marcadas principalmente por la precariedad laboral, la debilidad residencial y la incertidumbre económica. Los factores que explican esta situación son tanto de origen estructural —institucionales o económicos— como comunitarios y personales —idioma o debilidad de redes sociales—. El sistema de acogida e integración social español se muestra incapaz de revertir esta tendencia, por lo que necesita de propuestas de reforma y revisión

    • English

      The present article analyzes the conditions of social integration of the refugee population in Spain during the period 2012-2016, based on qualitative research data. For that purpose, the authors analyze the current situation of the issue in Europe and particularly in Spain, collects the main data on the sociodemographic profile of the refugees, and finally, exposes the results obtained in the research. During their first five years of incorporation, refugees in Spain are emulating the same vulnerable conditions of integration as in other European countries, mainly marked by job insecurity, housing poverty and economic uncertainty. The factors that explain this situation are as much of structural origin —institutional or economic— as social and personal —language or weakness of social networks—. The Spanish system of reception and social integration is unable to reverse this trend, so is in much need of proposals for reform and revision.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno