Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Geopolítica, ciencia y tecnología en las sociedades con instituciones políticas y mercados no inclusivos

  • Autores: Luis Alfredo Muñoz Velasco, Jenny Avendaño
  • Localización: Administración & Desarrollo, ISSN-e 0120-3754, Vol. 43, Nº. 59, 2014, págs. 41-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Geopolitics, science and technology in the societies accounting on political institutions and on non-inclusive markets
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El documento que se presenta parte del reconocimiento de las instituciones como representaciones mentales que le son útiles al hombre en sociedad para la definición de reglas de juego que le permitan interactuar y reducir la incertidumbre, en su relaciones categóricas de espacio-tiempo, naturalezapoblación-economía; con la característica de considerar la geopolítica como herramienta de poder que relativiza la soberanía en un mundo más comunicado e interdependiente y, en consecuencia, categóricamente proclive a la formación de instituciones políticas y económicas no inclusivas, donde la ciencia y la técnica ocupan un espacio preferente en la estructura del cambio económico, social, político y cultural de los Estados, es decir, que la desigualdad de los pueblos se explica entre otras razones, por las características de contexto de los países, así como por los cambios de la política económica diseñada en un entorno cambiante y fluctuante.

    • English

      The document that one presents, departs from the recognition of the institutions as mental representations that are useful to man in society to define rules that allow you to interact and reduce uncertainty in space-categorical relationship time, nature-economy-population; with the feature of considering geopolitics as a tool of power relativized sovereignty in a world more connected and interdependent, and strongly inclined to the formation of political and non-inclusive economic institutions result, where science and technology occupy a prominent space in the structure of economic, social, political and cultural change of states, ie inequality of peoples is explained among other things, the nature of country context, as well as changes as changes in economic policy designed in a changing environment and fluctuating.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno