Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Adenocarcinoma mucinoso de vejiga

Miguel Ángel Bonillo García, Alberto Budía Alba, Juan Fernando Jiménez Cruz, J. L. Palmero Martí, J. A. Queipo Zaragoza, Francisco José Vera Sempere

  • El adenocarcinoma mucinoso representa una rara entidad dentro de los adenocarcinomas vesicales primarios que en su conjunto suponen entre 0,5-2% de los tumores epiteliales malignos de la vejiga. A pesar de la rareza de este tipo de tumor, supone una entidad de mal pronóstico debido fundamentalmente a su diagnóstico generalmente en estadios avanzados. No existe consenso generalizado en lo referente al tratamiento aunque se considera que el único tratamiento curativo sería la cirugía que, desafortunadamente resulta curativa en pocos casos. Presentamos seis casos de adenocarcinoma mucinoso de vejiga que fueron atendidos en nuestro Servicio en los últimos diez años (enero de 1991-diciembre de 2001). En uno de los casos se realizó cirugía radical, tratándose el resto mediante resección transuretral del tumor con o sin tratamiento adyuvante. De estos tan sólo un caso sobrevive en la actualidad, siendo aquel en que el tumor no invadió la capa muscular, lo cual muestra el mal pronóstico de esta entidad íntimamente relacionado con el estadio patológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus