Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico por imagen de la displasia de codo

  • Autores: Marta Soler Laguía, Aquilino Villamonte Chevalier, Miryam Martínez Garrido, Amalia Agut Giménez
  • Localización: Canis et felis, ISSN 1133-2751, Nº. 136, 2015 (Ejemplar dedicado a: Técnicas de imagen en la clínica de pequeños animales), págs. 110-127
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La displasia de codo es la patología que con mayor frecuencia se presenta en esta articulación, en la especie canina. Es un término que engloba y hace referencia a cuatro afecciones distintas: no unión de la apófisis ancónea, fragmentación del proceso coronoideo medial, osteocondritis disecante del cóndilo medial del húmero e incongruencia articular. La radiología convencional nos ofrecerá el diagnóstico en alguna de estas alteraciones, pero en otras tendremos que recurrir a técnicas de imagen avanzadas como la tomografía computarizada, la resonancia magnética o la ecografía para alcanzarlo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno