Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto del estado de conservación de la "Posidonia oceanica" en la erosión costera: el caso de las playas de l’Almadrava y Amerador (El Campello, Alicante)

  • Autores: Daniel Ibarra Marinas, Francisco Gomariz-Castillo Castillo, Alejandro Triviño Pérez, J. Martínez Vidal, Francisco Belmonte Serrato
  • Localización: Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172, Nº. 17, 2017 (Ejemplar dedicado a: IX Jornadas de Geomorfología Litoral (Menorca, 2017)), págs. 91-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of Posidonia oceanica conservation on the coastal erosion: the case of Almadrava and Amerador beaches (El Campello, Alicante)
  • Enlaces
  • Resumen
    • La "Posidonia oceanica" es una fanerógama marina endémica del Mediterráneo. Además de servir como un indicador ambiental, la "Posidonia oceanica" tiene un papel relevante en la dinámica litoral, mitigando los efectos erosivos de los temporales y aumentando la estabilidad de los sedimentos. La epibiota instalada en la hojas de "Posidonia oceanica", aporta sedimentos a las playas a partir de los caparazones y conchas de carbonato cálcico de invertebrados y estructuras de sílice procedentes de algas epífitas. Por otro lado, las hojas transportadas playa adentro pueden actuar como cebadores para la formación de dunas. Debido a la presión antrópica que sufre la cuenca mediterránea, la degradación de las praderas es un hecho común que se acelera al empeorar las condiciones del agua debido al Cambio Climático. Localizadas en El Campello (Alicante), l’Almadrava y Amerador son dos playas contiguas, orientadas hacia el sureste y separadas por la Punta del Llop Mari. Mientras la pradera del Amerador apenas ha variado en las últimas décadas, gran parte de la pradera somera situada en l’Almadrava ha muerto, debido a la alteración en la dinámica sedimentaria por obras litorales y distintas actuaciones en la playa a lo largo de las últimas décadas. En este trabajo se ha comparado mediante análisis estadístico la variación de la línea de costa de ambas playas y la situación de acreción/erosión relacionada con la conservación de pradera. Los resultados muestran la importancia de este hábitat en los efectos erosivos de las playas mediterráneas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno