Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelización tridimensional y caracterización ecológica de playas con arribazones de "Posidonia oceanica": ejemplos del sudeste de España

  • Autores: C. Megías, Hugo Corbí Sevila, A. Riquelme, Antonio Abellán Fernández, Alfonso A. Ramos Esplá
  • Localización: Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172, Nº. 17, 2017 (Ejemplar dedicado a: IX Jornadas de Geomorfología Litoral (Menorca, 2017)), págs. 71-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Three dimensional modeling and ecological characterization of beaches with Posidonia oceanica beach wrack: examples of Southeast Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los arribazones de "Posidonia oceanica" se acumulan en las playas del mar Mediterráneo, formando una barrera protectora entre la interfase mar-tierra. Dicha barrera protege a la playa de la pérdida de arena, suponiendo un aporte de nutrientes al complejo arenoso y permitiendo la estructuración de la macrofauna de invertebrados, que encuentran alimento y protección en ellos. Debido al dinamismo de las playas de arena y de los arribazones, resulta necesario establecer modelos costeros que integren a los arribazones como elemento clave. En este trabajo se muestra la integración de estas estructuras en el modelo costero desarrollado, empleando para ello la técnica basada en instrumentación LIDAR, que ha permitido proponer una metodología para evaluar las variaciones de arena ganadas y perdidas a lo largo de diversas campañas de estudio, teniendo como elemento clave a la estructura de los arribazones. Por otro lado, la permanencia a largo plazo de los arribazones permite una estructuración gradual de la fauna de invertebrados de las playas de arena. En este estudio, se compararon dos playas, una con los arribazones retirados por maquinaria pesada y otra no, mostrando diferencias significativas con mayor abundancia de ejemplares la playa en la que los arribazones no fueron removidos por maquinaria. El orden Amphipoda fue el más abundante en las inmediaciones de los arribazones, y el orden Coleoptera en el estrato supralitoral. Se desprende que la conservación de los arribazones permite una recuperación rápida del entorno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno