Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sutura corneal intraestromal reabsorbible.

  • Autores: José Juan Martínez, Juan Carlos Elvira Cruañes, E. Mengual Verdú, José Ramón Hueso Abancéns
  • Localización: Annals d'oftalmologia: òrgan de les Societats d'Oftalmologia de Catalunya, Valencia i Balears, ISSN-e 1133-7737, Vol. 8, Nº. 1, 1998
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo. Describir un método para suturar en córnea clara en la cirugía de la catarata con facoemulsificación. Material y métodos. En 20 pacientes con una edad media de 73±11, 7, utilizamos una sutura corneal intraestromal con material reabsorbible de 10/0 (Biosorb. Polyglycolic acid). Practicamos incisión temporal y temporal superior con un tamaño de 4, 1 mm en todos los casos. Resultados. En todos los casos la sutura ha desaparecido en un plazo de 30 días. No hemos observado vascularización corneal ni ningún otro problema. El astigmatismo medio ha sido de 05+0, 45 en el primer día y se ha mantenido estable hasta el tercer mes sin diferencias significativas (p<0, 05). Conclusiones. La sutura corneal intraestromal reabsorbible es, en principio, un método eficaz para cerrar incisiones corneales en el periodo crítico de estas heridas, donde se han descrito problemas como la endoftalmitis en incisiones autoselladas sin sutura. Al mismo tiempo, al ser reabsorbible, tiene la ventaja de evitar la dependencia de la sutura. Se podría utilizar de forma habitual en incisiones mal construidas, en caso de complicaciones y para mayor tranquilidad del cirujano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno